Nota

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Estudios Iniciales

11 de Noviembre de 2022 | 2 ′ 56 ′′

Primer Comunicathón ambiental en la UNAJ

El evento tuvo el objetivo de abordar los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y fue organizado por Radio Mestiza, cuyo programa radial Dimensión Ambiental 2030 es integrado por docentes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).

Organizado por el equipo del programa radial Dimensión Ambiental 2030, que se emite todos los jueves por Radio Mestiza, y es integrado por docentes de la Licenciatura en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), se realizó el primer Comunicathón Ambiental, con el objetivo de abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

La propuesta fue una jornada radial extendida y abierta, con la participación de todo el equipo de Radio Mestiza, donde el tema central fueron los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Ambiental 2030, dedicando una mesa de debate y discusión a cada uno de ellos, a cargo de docentes, investigadores, estudiantes y especialistas en la materia.

El responsable del programa Dimensión Ambiental 2030 e impulsor del evento, Claudio Guardo, explicó cómo surgió la idea de esta jornada: “Los objetivos del desarrollo sostenible 2030 son 17 y abarcan cosas como fin de la pobreza, hambre cero, agua y saneamiento, ciudades sostenibles, entre otros. La idea es proponerlos y traerlos al territorio y a la comunidad para discutirlos, no para bajarlos verticalmente. A partir de eso pensamos en este evento para hablar de cada uno de ellos.”

La vicedirectora del Instituto de Ciencias Sociales y Administración y subcoordinadora de la carrera de Gestión Ambiental Mónica Casanovas explicó que “los objetivos de desarrollo sostenible remiten a una problemática transversal que aborda temas como pobreza, hambre, infraestructura, cambio climático. Por eso tenemos profesionales de salud, ingeniería, ciencias sociales y la mitad de las mesas están conformadas por estudiantes. Hay un intercambio y una interdisciplinariedad que hace a la construcción de saberes colectivos”.

Además de las distintas mesas de diálogo dedicadas a cada uno de los distintos objetivos, a cargo de especialistas, se realizó una mesa de autoridades con la participación del director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración Sergio De Piero, la vicedirectora Mónica Casanovas, el coordinador de Gestión Ambiental Homero Bibiloni, el secretario de Control y Fiscalización Ambiental de la Provincia de Buenos Aires José Luis Couyoupetrou y la directora de Radio Mestiza Carolina Torres.

En simultáneo se desarrollaron distintas actividades: talleres, espacios gastronómicos y espectáculos musicales, entre otras.

El rector de la UNAJ Arnaldo Medina envió sus saludos a los organizadores del evento manifestando su apoyo y destacando la importancia del encuentro “en función de nuestro objetivo de apoyar el cuidado del medio ambiente, generando conciencia y acciones para la mejora y cuidado. Son propósitos fundamentales de nuestra universidad”, afirmó.

Fuente: https://www.unaj.edu.ar/comunicathon-ambiental-en-la-unaj-sobre-objetivos-de-desarrollo-sostenible-2030/

Fuente:


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;