Nota

Universidad Nacional de Villa María - Secretaría de Comunicación Institucional

30 de Septiembre de 2022 | 2 ′ 11 ′′

La UNVM brindará talleres interactivos con investigadores y divulgadores

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) organiza dos propuestas para diferentes públicos con el objetivo de propiciar la enseñanza - aprendizaje de las ciencias y promover vocaciones científicas. Tendrán lugar los días 29 y 30 de septiembre.

Los talleres se brindarán en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2022 propuesta por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las actividades estarán a cargo de Valeria Edelsztein y Claudio Cormick, ambos investigadores de la UBA – Conicet y divulgadores científicos. Valeria es, además, especialista en las enseñanzas, columnista y asesora científica en medios nacionales gráficos, digitales y televisivos (Canal Encuentro, La Liga de la ciencia, Todo Tiene un Porqué, Científicos Industria Argentina, entre otros).

Ambos talleres son impulsados por el Instituto de Investigación de la UNVM, a través del Programa de Comunicación de la Ciencia – “ConCIENCIArUNVM”, en articulación con Secretaría Académica desde “Sigamos estudiando”.

¿Cómo se piensa la ciencia?

En una época marcada por las Fake News y los discursos anticientíficos, desde este taller se brindarán herramientas para poder enfrentarlos. Cada razonamiento será ilustrado por medio de una historia de la ciencia.
¿Cuándo? Jueves 29 de septiembre | Primer turno: De 9 a 11 horas – Segundo turno: de 15 a 17 horas.
¿Dónde? Hall Medioteca Municipal (Sabattini 40).
¿Para quiénes? Destinado a estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias, universitarios y terciarios.
¿Inscripción? Enviando un mail a: investigacion@rec.unvm.edu.ar.

Ciencia a la Carta

La propuesta se orienta a la enseñanza de las ciencias, a través de la dinámica de un taller interactivo de sentidos, sabores y percepciones. Se descubrirán historias fascinantes de comidas y cocina mientras se aprende cómo los sentidos químicos influyen en nuestra percepción del sabor de un plato.
¿Cuándo? Viernes 30 de septiembre | De 9 a 11 horas.
¿Dónde? Campus UNVM (Avenida Arturo Jauretche 1555) | Aula Posgrado “Malvinas Argentinas”.
¿Para quiénes? Destinado a docentes universitarios, terciarios y de los últimos años de las escuelas secundarias.
¿Inscripción? Formulario online: https://docs.google.com/forms/d/1M0ufkTEc-oP8gCCNZtwW_UmsYf-_0-ZjqL1WIrjkbag/viewform?edit_requested=true

Fuente: https://www.unvm.edu.ar/noticias/general/talleres-interactivos-con-investigadores-y-divulgadores/

Fuente:


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza
PALABRAS CLAVES
ConicetFake News

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;