Universidad Nacional de Río Cuarto - Departamento de Arte y Cultura 11 de Septiembre de 2022 | 2 ′ 24 ′′
Juglares del arte universitario de la UNRC narran en escuelas
“Por los senderos del juglar” es un proyecto del elenco de teatro de la Universidad Nacional de Río Cuarto que propone encuentros con jóvenes de instituciones educativas a través de textos literarios. De esta manera, se realizaron en distintos centros educativos de la ciudad de Río Cuarto lecturas de textos que conforman la biblioteca virtual del ciclo “Cuentos desde acá. Identidades y voces locales”.
Tal como lo informó el departamento de Arte de la Secretaría de Extensión, la propuesta surge como continuidad del ciclo de video “Cuentos desde acá. Identidades y voces locales”, que se desarrolló durante la pandemia y que tuvo como objetivo fundamental visibilizar y poner en circulación autores de la ciudad y la región a través de la puesta teatral interpretada por actores del elenco y con el aporte creativo de músicos e ilustradores también locales.
A partir de esta primera instancia, y bajo la coordinación de Fernanda Oro, se ha iniciado una segunda etapa que propone encuentros con jóvenes de instituciones educativas a través de textos literarios de autores de la ciudad y la región.
Así, el proyecto “Por los senderos del juglar” ha desplegado estas acciones:
Jimena Bonacci compartió la semana anterior el cuento “Rosita”, de Analía Idiart, con alumnos de 4º año de la Escuela de Agronomía y estudiantes de 2º año del Ipem 203 Dr. Juan Bautista Dichiara.
El 1º de septiembre, la misma actriz junto a sus pares Carolina Luna y Evaristo García narraron “Historia de cosita”, de Bachi Salas; “El cartero y el árbol”, de Carlos Boaglio, y “Rosita”, en el sexto año del IPEM 28 Villa de la Concepción del Río Cuarto y en el cuarto año del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Justo José de Urquiza.
Al finalizar la narración los alumnos reflexionaron acerca de las diversas temáticas y disparadores que surgieron de los textos abordados y que tienen que ver con su cotidianidad; emergieron en la charla aspectos vinculados al bullying, preguntas relacionadas a los procesos creativos de interpretación y narración, entre otras.
Todas las narraciones conforman la biblioteca virtual del ciclo: “Cuentos desde acá. identidades y voces locales”.
Fuente: https://www.unrc.edu.ar/inc/n_completa.php?nota=36910
Fuente: