Nota

Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz - Humanidades y Ciencias Sociales

05 de Septiembre de 2022 | 2 ′ 13 ′′

La UNSO en la presentación del libro “Malvinas en el Escenario Internacional. Importancia Geopolítica y Estratégica de Las Islas y del Atlántico Sur”

La Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) participó de la presentación del libro de Juan Cruz Campagna que fue llevada a cabo por el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, dependientes de Cancillería Argentina.

El jueves 11 de agosto el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, dependientes de Cancillería Argentina, llevaron a cabo la presentación del Libro “Malvinas en el Escenario Internacional. Importancia Geopolítica y Estratégica de Las Islas y del Atlántico Sur.”

El evento contó con la presencia del Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Embajador Abog. Guillermo Carmona; el Director del Instituto de Servicio Exterior de la Nación, Embajador Eduardo Demayo y, la Directora Nacional de Malvinas e Islas Del Atlántico Sur, Ministra Sandra Pitta, quienes presentaron el libro junto a su autor, el Lic. Juan Cruz Campagna.

La UNSO estuvo presente en esta actividad, representada por la Secretaria Académica, Lic. Julieta Bouille y el equipo del programa Somos Malvinas de la Universidad. También asistieron representantes de las Universidades Nacionales de Lanús, Moreno, Buenos Aires y Villa María; autoridades de escuelas primarias y secundarias de CABA y Veteranos de Malvinas.

En el evento los expositores coincidieron en destacar que el libro posee una mirada integral sobre la Causa Malvinas, al abarcar aspectos tanto económicos como jurídicos e históricos del conflicto; representa un “manual” para aquellos lectores que se inician en la temática y da cuenta que la cuestión Malvinas constituye una causa nacional y una política de Estado ya que su reclamo soberano pacífico ha atravesado diferentes gestiones de gobierno de distintos signos políticos. Materializándose la estrofa de la “Marcha de Las Malvinas” que dice: “¿Quién nos habla aquí de olvido, de renuncia, de perdón? ¡Ningún suelo más querido, de la patria en la extensión!”

Fuente: https://www.unso.edu.ar/noticia-264-presentacion-libro-malvinas/

Fuente:


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;