Nota

Universidad Nacional de Jose Clemente Paz - Economía, Producción e Innovación Tecnológica

15 de Junio de 2022 | 2 ′ 40 ′′

Acuerdo para impulsar la infraestructura científico tecnológica de la UNPAZ

La Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación acordaron la construcción de un laboratorio de biociencias en dicha universidad mediante una carta de intención.

El pasado 8 de junio el rector de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), Darío Kusinsky, concretó la firma de una carta de intención con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para la futura construcción de un laboratorio de biociencias en la casa de estudios.

El evento, celebrado en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, contó con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Nuñez; y los ministros provinciales de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Nicolás Kreplak; y de Ambiente, Daniela Vilar. Además, participaron del encuentro autoridades de universidades nacionales, organismos y municipios de la Provincia, que también suscribieron acuerdos.

Los proyectos incluyen financiamiento para la puesta en marcha del Sistema de Telemedicina del Ministerio de Salud, una iniciativa para brindar atención virtual que llevará a cabo la Fundación Sadosky; y la creación de un nuevo Laboratorio de Análisis Industriales y Ambientales del Ministerio de Ambiente, que sumará equipamiento e infraestructura para fortalecer las tareas de diagnóstico y monitoreo.

Asimismo, se firmaron las cartas de intención para la construcción de nuevos ámbitos de investigación en distintos municipios: el Centro de Robótica, Automatización y Sensores de Baradero; Quilmes Tec –incubadora de empresas y espacio de divulgación en los predios de UNQ e IMPA-; los polos tecnológicos de Berazategui, Tres Arroyos y General Madariaga; y el Laboratorio Biociencias de la UNPAZ.

Al respecto, el rector Darío Kusinsky destacó la importancia de esta política, articulada entre Nación y Provincia, y resaltó su carácter estratégico en pos de fortalecer e impulsar la producción de conocimiento, ciencia, tecnología e innovación.

De este modo, a partir del trabajo en conjunto con los distintos niveles de gobierno, la UNPAZ continúa desarrollando líneas de acción para el fortalecimiento de su infraestructura, lo que generará mayores condiciones para la producción científica, con un horizonte de crecimiento para la región.

Fuente: https://www.unpaz.edu.ar/node/6095

Fuente:


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;