Nota

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - Instituto de Investigación y Transferencia (IIT)

11 de Junio de 2022 | 5 ′ 23 ′′

La UNNOBA recibió a evaluadores externos de la función I+D

Durante los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) recibió en sus distintas sedes a evaluadores externos en el marco del Programa de Evaluación Institucional (PEI) de la función Investigación y Desarrollo (I+D), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) recibió a evaluadores externos en el marco del Programa de Evaluación Institucional (PEI) de la función Investigación y Desarrollo (I+D), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Durante los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio, el equipo de evaluadores, integrado por destacados profesionales expertos en diversas disciplinas del campo científico, visitaron ambas sedes de la Universidad. Allí tomaron contacto con autoridades e integrantes de grupos de investigación y cumplieron con una rigurosa agenda de entrevistas que permitieron relevar el funcionamiento de las actividades de investigación y desarrollo.

El martes 31 de mayo los evaluadores externos fueron recibidos en la Sede Pergamino de la UNNOBA por la vicerrectora en uso de licencia, Danya Tavela; y la secretaria de Investigación, Desarrollo y Transferencia, Carolina Cristina. En la sala del Consejo Superior “Arturo Illia” mantuvieron un diálogo en el que resaltaron la importancia de llevar adelante este proceso de evaluación institucional que se da luego de que la UNNOBA cumpliera con la primera etapa de autoevaluación de la función I+D.

“La evaluación de esta función es estratégica para la Universidad ya que nos va a permitir terminar de hacer un diagnóstico en un momento bisagra en el que la UNNOBA está cumpliendo sus primeros veinte años de vida institucional y con el insumo de esta evaluación y de la evaluación institucional que estamos llevando adelante en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria nos va a permitir tener el mapa para el desarrollo del nuevo plan estratégico”, manifestó Danya Tavela.

“La investigación y el desarrollo ha sido un objetivo a construir, distintivo de esta universidad joven e inserta en una región que tiene grandes potencialidades que la Universidad ha venido a fortalecer de la mano de la generación del conocimiento que surge de las actividades de investigación y de transferencia”, agregó y expresó su deseo de que este proceso sea “un insumo de trabajo y de construcción para los próximos veinte o treinta años”.

Nutrida agenda

Luego de la bienvenida, los evaluadores del Programa de Evaluación Institucional (PEI) iniciaron una ronda de reuniones con autoridades de la UNNOBA y referentes de distintos espacios de investigación.

Durante los días 1 y 2 de junio la actividad continuó en la ciudad de Junín donde completaron el programa de reuniones.

Como parte de la agenda de reunión con los evaluadores, el 30 de mayo, en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se habían presentado los resultados de la autoevaluación institucional.

Positivo balance

Finalizada la visita, la secretaria de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la UNNOBA, Carolina Cristina, evaluó positivamente el proceso al señalar que “los evaluadores externos de la función I+D, todos con mucha experiencia, entrevistaron a una gran cantidad de investigadores, técnicos de laboratorio y becarios de todas las disciplinas en las que se hace investigación en la UNNOBA y recogieron el testimonio de los diferentes grupos y eso les va a servir para completar el informe de autoevaluación que ya entregó la Secretaría”.

“A su vez, se llevaron la información que obtuvieron en la recorrida a distintos espacios donde se hace investigación”, abundó y precisó que con esos insumos harán a la UNNOBA una devolución a través de un informe de evaluación externa con las recomendaciones para poder elaborar en conjunto un plan de mejoras para “la investigación y la transferencia de los próximos años de la Universidad”.

Carolina Cristina destacó: “Nuestro análisis de esta segunda etapa del PEI es positivo. La visita de los evaluadores externos supuso varias jornadas de un trabajo intenso que fue acompañado por el conjunto de la comunidad universitaria en el convencimiento de la importancia que este proceso de evaluación tiene para el desarrollo de la Universidad”.

“Toda la comunidad científica de la UNNOBA estuvo predispuesta y tuvo la oportunidad de acceder a estas charlas con los evaluadores”, resaltó Carolina Cristina aprovechando la oportunidad para agradecer esa disposición que nutrió al proceso de información crítica y valiosa en un momento bisagra de la Universidad que está cumpliendo sus primeros veinte años de vida y que de la mano de estas iniciativas está “trazando la hoja de ruta del futuro”.

El PEI

El Programa de Evaluación Institucional (PEI) pertenece al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación que apunta al mejoramiento de las instituciones pertenecientes al sistema de ciencia y tecnología. El propósito de la adhesión de la UNNOBA al PEI es mejorar las capacidades científicas de la Universidad.

Fuente:


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;