Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Sociales 06 de Junio de 2022 | 3 ′ 45 ′′
Se presentó en la UNVM el programa “Sigamos estudiando”
Con el objetivo de acompañar la terminalidad del secundario y fortalecer la promoción en el nivel superior, fue presentado en el campus de la Universidad Nacional de Villa María el programa “Sigamos estudiando”.
![](images/3943/1/se_presento_en_la_unvm_el_programa__sigamos_estudiando_.jpg)
El acto se desarrolló el pasado lunes 30 de mayo en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María y contó con la presencia del rector Luis Negretti, la secretaria de Educación Provincial Delia Provinciali, el intendente de la ciudad Martín Gill y el secretario Académico Javier Díaz Araujo. De esta manera se oficializó el lanzamiento de la propuesta impulsada por la Secretaría de Políticas Universitarias que vincula al Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y a la Secretaría Académica para fortalecer el proceso de articulación con escuelas de la región.
Seguir estudiando
La Ley de Educación Superior Nº 24.195 en su artículo 2 establece que el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la responsabilidad principal e indelegable de garantizar la igualdad de oportunidades y condiciones en el acceso, la permanencia, la graduación y el egreso en las distintas alternativas y trayectorias educativas del nivel y de constituir mecanismos y procesos concretos de articulación entre los componentes humanos, materiales, curriculares y divulgativos del nivel y con el resto del sistema educativo nacional.
En este marco, Sigamos Estudiando se propone generar espacios de encuentro académico y difusión entre estudiantes de la educación obligatoria y miembros de la comunidad universitaria para reconocer a la educación superior como un derecho. Se pretende, a través del programa promover estrategias pedagógico-formativas y tutoriales orientadas a finalizar la escuela secundaria, optimizar el ingreso y la permanencia en el nivel superior-universitario, de manera articulada y colegiada entre la UNVM y la jurisdicción educativa provincial utilizando como dispositivo principal el Consejo Asesor Educativo (CAE).
Este Consejo está constituido por integrantes de la Secretaría Académica de la UNVM, miembros del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, supervisores de Nivel Secundario de Villa María y la región, así como por directivos de las escuelas secundarias de la Provincia tanto de gestión pública como privada.
Estos referentes a través del CAE ponen en diálogo y debaten los temas considerados como necesarios y que permitan pensar y construir una agenda de trabajo compartido; para lo cual se propone la realización de reuniones de diagnóstico y planificación periódicas y sostenidas durante el año académico.
Desde esta perspectiva, se busca superar instancias de esfuerzos aislados, para aportar a la construcción de una estrategia institucional de articulación sostenida, permanente, conjunta y colaborativa entre niveles educativos.
Los objetivos generales se centran en impulsar la articulación entre el nivel secundario, el nivel superior y las jurisdicciones para la construcción de un diagnóstico compartido, el diseño de un plan de acción común y el desarrollo e implementación de líneas de trabajo conjuntas. Promover instancias de acompañamiento centradas en los últimos años del nivel secundario y en el ingreso a la educación superior. Y los objetivos específicos son desarrollar estrategias de terminalidad del nivel secundario; construir espacios y estrategias de acompañamiento en la transición internivel; diseñar e implementar dispositivos y espacios de acompañamiento para la permanencia. Así como también generar estrategias y dispositivos particulares de vinculación a través de herramientas pedagógicas presenciales, semipresenciales y virtuales; propiciar instancias de diálogo y trabajo conjunto internivel para docentes; promover la articulación entre las áreas académicas y de extensión.
Fuente: https://www.unvm.edu.ar/noticias/destacadas/programa-sigamos-estudiando/
Fuente: