A partir de diciembre, el Consejo Superior de la Universidad de San Isidro contará con nuevos representantes que enriquecerán la pluralidad de voces en la toma de decisiones dentro de nuestra casa de estudios.
Se llevó a cabo recientemente en el Aula 10 de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas la VI Jornada Anual de Investigación de la UCALP, bajo el lema “Producción científica y realidad local”. Organizado por la Secretaría de Investigación de la Universidad, el evento reunió a docentes, investigadores, estudiantes y público en general, tanto de manera presencial como virtual (a través del canal de YouTube de la Secretaría), y se premió a los mejores investigadores del 2024.
La Universidad Austral fue anfitriona del foro internacional con foco en el desarrollo institucional basado en datos: THE Latin America Data Forum, «Innovating Institutional Performance for an Agile Future», que reunió a destacados líderes de instituciones académicas de América Latina y expertos internacionales.
Tres días de reflexión, articulación de saberes y diálogo en torno a la Salud Mental. Organizado por la Casa Salesiana de Educación Superior (Juan XXIII – UNISAL) el Encuentro recibió a profesionales, referentes, docentes y estudiantes del campo de la salud mental provenientes de todo el país y del exterior.
Para potenciar la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo, la Universidad pone al alcance de organizaciones todo su potencial para innovar, desarrollar y asesorar en sus acciones.
El Instituto INCUAPA, radicado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, adquirió equipamiento de última generación que permite construir modelos 3D de piezas arqueológicas y paleontológicas. Su incorporación abre la puerta a nuevas formas de estudio y desarrollo de las prácticas científicas y comunicativas.
La Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Paola Muñoz, junto al Secretario General Santiago Tell, visitaron la sede de esta unidad académica y conocieron a “los nuevos integrantes que sumó la familia del Laboratorio de Prácticas Simuladas”.
La Universidad Nacional de Jujuy lanzó dos carreras de posgrado pensadas y diseñadas desde equipos de profesionales de esta universidad y de diferentes disciplinas, articulados por la Subsecretaría de Posgrado de la Secretaría de Asuntos Académicos de Rectorado.
La Universidad de la Cuenca del Plata, institución pública de gestión privada N°1 del nordeste argentino, con 30 años de trayectoria académica en la región, anuncia la apertura de la Licenciatura en Psicología con modalidad 100% digital a través de su Sistema de Educación a Distancia (SIED).
En el Salón de Rectores de la Universidad Nacional de Formosa, este sábado 23 concluyeron las Jornadas Académicas y de Investigación por el Día del Geógrafo “Ciudades y Territorios en Diálogo”, organizadas por la Facultad de Humanidades, la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria y el centro de estudiantes LíneAzul.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;