El ex juez de la Corte Suprema fue distinguido como Visitante Ilustre de la Universidad Nacional de Luján, donde fue invitado a disertar sobre “Culpabilidad y vulnerabilidad”. Zaffaroni explicó que el poder punitivo opera selectivamente, de acuerdo a “estereotipos que sintetizan los peores prejuicios que hay en una sociedad”.
Royel Maurer, ingeniera civil y docente, competirá en básquet femenino, y Bruno Scarlata, estudiante de Ingeniería Civil, lo hará en ajedrez. Ambos participarán de los FISU America Games a desarrollarse en México este mes, representando a la Universidad Naciona del Sur. Su rendimiento en los Juegos Universitarios fue clave para su selección.
La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) trabajará en conjunto con el Comité Ejecutivo contra la Trata de Personas brindando una propuesta académica de diplomatura y capacitaciones.
La Secretaria de Posgrado e Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán organiza las Primeras Jornadas de Investigación en Salud Mental “Interdisciplina e Intersectorialidad en contextos complejos”. La actividad se realizará en esa unidad académica el 18 de noviembre, desde las 9 y hasta las 18.
Bajo el lema “La investigación en las Ciencias Económicas: sus aportes a la sostenibilidad de las organizaciones”, se desarrollará en la Universidad Nacional de Villa María, el VII Congreso de Ciencias Económicas.
La Universidad Nacional de Chilecito llevó adelante una Jornada de Debate y Discusión, en conmemoración del “Día Internacional de la Alfabetización”. El evento se realizó en la Cantina Sede Centro y estuvo a cargo de docentes e investigadoras de la Universidad Nacional de Córdoba y de la UNdeC.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) organiza dos propuestas para diferentes públicos con el objetivo de propiciar la enseñanza - aprendizaje de las ciencias y promover vocaciones científicas. Tendrán lugar los días 29 y 30 de septiembre.
La Dirección de Inclusión y Accesibilidad de la Secretaría de Derechos Humanos de la UNR realizará un ciclo de webinars sobre “El acceso real y efectivo a los derechos de las personas con discapacidad”. Está dirigido a personas con discapacidad, sus organizaciones, familiares, estudiantes y graduados de carreras terciarias o universitarias relacionadas con la temática.
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) puso en vigencia el Nuevo Reglamento de Reválida de Títulos Extranjeros emitidos por países sin convenio con la República Argentina y sus Anexos.
La Dirección de Formación Docente de la Universidad Nacional de San Martín dictará el Seminario de formación docente transversal “El armado de mi materia: qué, cuánto y cuándo enseño”. Abierto, gratuito y destinado a los docentes de la casa de estudios, el seminario abordará los desafíos de la planificación didáctica y el armado del programa de materias.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;