En el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica ubicado en el CAPE (Centro Administrativo del Poder Ejecutivo), se llevó adelante la firma de un convenio entre el mencionado ente gubernamental, la Municipalidad de Paclín y la Universidad Nacional de Catamarca.
En lo que representa un hecho sin precedentes en la historia, la Justicia Federal resolvió donar a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata 10 kilos de marihuana incautados en una causa de contrabando. La inédita iniciativa permitirá aprovechar el material secuestrado para el desarrollo de proyectos científicos orientados al uso medicinal y terapéutico del cannabis.
La USI organizó en conjunto con la Universidad de León y la Universidad de Granada el V Seminario Iberoamericano de Derecho Abogar y Juzgar en el Siglo XXI “Argumentar los derechos y razonar las pruebas”, el cual se llevó a cabo en las universidades españolas.
Este convenio, resultado de la sinergia entre las dos instituciones, busca implementar programas de capacitación, investigación y desarrollo conjunto en diversas áreas de la Salud.
Un equipo de especialistas acompaña a recicladores de La Matanza en el desarrollo de innovaciones tecnológicas para fabricar chapas y aislantes térmicos.
La Facultad de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana ha logrado un importante hito al firmar un convenio de colaboración con la NASA y la prestigiosa Embry-Riddle Aeronautical University.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;