La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) obtuvo la certificación de procesos de gestión de tecnologías de la información tras el proceso de auditoría externa llevado a cabo por TÜV Rheinland.
La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) firmó un convenio de cooperación institucional y asistencia recíproca con la Cámara Argentina de Industrias Eléctricas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).
La Universidad Nacional de Luján presentó su informe de Autoevaluación Institucional, llamado “Una mirada introspectiva hacia la excelencia académica”, que destaca los logros de la casa de estudios en áreas como la calidad académica, la investigación, la extensión, la vinculación con la sociedad y la gestión institucional.
El pasado 20 de julio la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) recibió a Marc R. Stanley, embajador de Estados Unidos en Argentina, en el marco del cumplimiento de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adquirió su tercer equipo panorámico de última generación. A partir de la adquisición del equipo, se inauguró una nueva sala de diagnóstico por imágenes que permitirá mejorar y ampliar los servicios relacionados con la detección, los análisis y el tratamiento de enfermedades bucomaxilofaciales.
La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) se convirtió en la primera casa de altos estudios en recibir esta tecnología. Sus autoridades mantuvieron un encuentro con docentes investigadores a cargo del proyecto ganador de la Convocatoria Equipar Ciencia.
Desde el 13 hasta el 22 de septiembre se realizará Escalatrónica, el primer festival internacional, no competitivo, de arte electrónico organizado en el conurbano bonaerense sur por la Universidad Nacional de Lanús.
El evento, que tuvo lugar el 13 de julio en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), abarcó más de 20 charlas en el que estudiantes, profesores e investigadores dieron cuenta de sus experiencias sobre el desarrollo de actividades de internacionalización de la casa de estudios de los últimos dos años.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Gobierno de la provincia fomentan acciones para el desempeño formativo de estudiantes y buscan sostener el aporte profesional de quienes se desarrollan y obtienen sus diplomas en la casa de estudios.
Tras el Taller de Capacitación para Emprendedores de la Economía Popular, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) realizó la entrega de certificados a sus participantes junto al Gobierno de la Provincia el pasado jueves 13 de julio.
El acuerdo entre la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y Radio y Televisión Argentina (RTA) permite mutua asistencia técnica, material y profesional. La vinculación será a través de la Licenciatura en Producción Audiovisual de la casa de estudios.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;