La Universidad Nacional de Luján informa que el sábado 18 de octubre, a partir de las 10 horas en el Centro Regional San Miguel de la UNLu, se realizará el 14° Encuentro de Voces y Experiencias desde y hacia la Interculturalidad “Diálogos y resistencias en tiempos de negación y crueldad”.
La actividad es organizada por la Cátedra Abierta Intercultural y el Área de Estudios Interdisciplinarios en Educación Aborigen, del Departamento de Educación de la UNLu.
Estos Encuentros se vienen realizando desde el año 2012 y proponen la creación de un espacio colectivo de reflexión crítica, apuntando a la integración de las prácticas con las discusiones conceptuales en el campo de la educación intercultural.
Surgidos inicialmente del diálogo con los Pueblos Originarios, quienes interpelan directamente nuestros parámetros de pensamiento y acción, en este recorrido de más de una década hemos construido diálogos ampliados que implican movimiento, acción y transformación en todas y todos los sujetos involucrados.
Están destinados a miembros de Pueblos Originarios, organizaciones sociales, instituciones educativas y docentes de los distintos niveles y modalidades, sindicatos, actores comunitarios, educadores populares, comunicadores, estudiantes, graduados y público en general.
La inscripción de experiencias puede realizarse hasta el 10 de septiembre, mediante formulario en línea:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3aafmltL8_9mZmdatAeJ1qgKXpmErxsw0bXbcH1kzfCY17A/viewform
La primera circular del Encuentro está disponible para su descarga:
https://www.prensa.unlu.edu.ar/sites/www.prensa.unlu.edu.ar/files/site/2024/doc/1era.Circular%20-14%C2%B0%20Encuentro%20de%20Voces-2025.pdf
Mas info:https://www.prensa.unlu.edu.ar/?q=node/10829
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;